POLITICA DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD

La política de AMBULANCIAS MARIA PITA S.L., SERVICIOS SANITARIOS DE LA CORUÑA S.L. y SERVICIOS AUXILIARES SANITARIOS DE URGENCIAS, S.L. tiene como objetivo fundamental proporcionar a sus clientes servicios de calidad, asegurando el respeto al medio ambiente y a la seguridad y salud del personal, respondiendo a las exigencias vigentes y mutuamente acordadas, aportando soluciones reales a problemas concretos. La calidad y el respeto por el medio ambiente y la seguridad y salud son compromisos y una responsabilidad individual de cada miembro del colectivo, que debe de plasmarse en acciones concretas que reflejen interna y externamente una imagen de AMBULANCIAS MARIA PITA S.L. SERVICIOS SANITARIOS DE LA CORUÑA S.L. y SERVICIOS AUXILIARES SANITARIOS DE URGENCIAS, S.L. que se identifique con la profesionalidad y calidad en el servicio de transporte sanitario.

 

Por ello orientamos nuestras acciones para:
      -SUPERAR EXPECTATIVAS: Controlar constantemente que respondemos en todo momento a las exigencias y expectativas de los clientes.

 

      -PROPORCIONAR RECURSOS: Proporcionar los medios adecuados para que todo el personal pueda identificar y eliminar libremente los obstáculos que impidan mejorar la Calidad de su trabajo.

 

      -FOMENTAR LA MEJORA CONTINUA: Considerar la mejora continua un objetivo permanente, que incremente la calidad percibida por nuestros clientes y la prevención de la contaminación.

 

      -SISTEMATIZAR PROCESOS: Sistematizar procesos, servicios y metodologías de actuación.

 

      -UTILIZAR NUEVAS TECNOLOGÍAS en nuestros servicios.

 

      -ALCANZAR EL COMPROMISO de prevención de la contaminación que pueda generar nuestra actividad y optimización de los recursos utilizados para el desarrollo de nuestra actividad

 

      -ASEGURAR la adecuada gestión de los residuos generados en el desarrollo de la actividad (operaciones de mantenimiento de los vehículos).

 

      -PREVENIR ERRORES y corregir aquellas no conformidades que se produzcan, pero poniendo énfasis en la prevención para evitar la repetición.

 

      -PROPORCIONAR LOS RECURSOS necesarios para eliminar los peligros y reducir los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo.

 

      -PROPORCIONAR CONDICIONES DE TRABAJO SEGURAS Y SALUDABLES para la prevención de lesiones y deterioro de la salud de la salud relacionados con el trabajo y que sea apropiada al propósito, tamaño y contexto        de la organización y a la naturaleza específica de sus riesgos y oportunidades para la Seguridad y salud en el trabajo.

 

      -PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL: Favorecer un ambiente participativo entre los empleados, integrándose en el objetivo común y mejorando las comunicaciones que faciliten el trabajo en equipo, el reconocimiento                    individual y las sugerencias de mejora y específicamente se promoverá la consulta y la participación del personal en relación con la seguridad y salud en el trabajo.

 

      -CUMPLIR PLAZOS: Considerar la ejecución de los plazos de los servicios, la puntualidad y mantener la confianza entre nuestros clientes y proveedores como puntos clave en la gestión cotidiana de las empresas.

 

      -TRABAJAR en todo momento dentro de la más estricta ética profesional.

 

      -CONSEGUIR LA PLENA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE mediante el estricto cumplimiento de los requerimientos contratados.

 

      -CUMPLIR LOS REQUISITOS LEGALES y normativa aplicable, así como respetar acuerdos voluntarios adoptados o requisitos provenientes de sus clientes.

 

      -POTENCIAR LA FORMACIÓN necesaria para conseguir una plantilla de personal altamente cualificada.

 

      -DAR RESPUESTA EFICAZ a los incidentes y las pautas a seguir cara el control de los servicios prestados bajo el Sistema de Mando y Control que corresponda conforme el Plan de Emergencias, que dentro de nuestro              contexto corresponde a lo establecido en el Organismo público de gestión de emergencias, donde se planifican las actuaciones, gestión de las emergencias y mecanismo de coordinación entre las distintas                                Administraciones públicas implicadas y de éstas con los particulares.


      -ESTABLECER INTRUCCIONES a llevar a cabo para permitir la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de personas y bienes.


Esta Política servirá como marco para el establecimiento de los Objetivos anuales, y será revisada periódicamente con el fin de verificar su adecuación a la forma real de actuar de las empresas. Con el fin de que sea conocida por todo el Personal, será expuesta públicamente en las instalaciones de las empresas


En A Coruña a 2 de mayo de 2023
Fdo. La Dirección